El portal b2b de innovación turística

Alojamiento

CEHAT advierte de la recuperación de los destinos competidores de España

CEHAT advierte de la recuperación de los destinos competidores de España

Como ya es tradicional, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) ha presentado su informe de expectativas para la temporada de invierno.

En la misma línea que han mostrado las últimas estadísticas elaboradas por CEHAT junto a PwC, las previsiones de los hoteleros son optimistas en todos los frentes, particularmente en lo que se refiere al aumento de la ocupación y la rentabilidad.

Ahora que el sector turístico español se ha consolidado después de haber superado una profunda crisis entre 2007 y 2013, la patronal hotelera considera que ha llegado el momento de centrar sus esfuerzos en nuevos objetivos.

Juan Molas, presidente de CEHAT, ha comprobado de primera mano durante la celebración de la World Travel Market la recuperación de destinos competidores de España en el segmento vacacional, como son Turquía, Grecia, Túnez y Egipto. “Hemos observado una cierta lentitud en las reservas para 2018 en comparación con la temporada anterior, debido a la recuperación de estos destinos, que han lanzado sus ofertas compitiendo por precio”.

IMG-1898.jpg

Para Molas, “es el momento de trabajar en la creación de una conciencia de lo que significa el turismo para el bienestar económico y social de nuestro país. Asimismo, debemos consensuar qué modelo turístico queremos para España. Seguiremos trabajando en la reducción de la estacionalidad, la remodelación de destinos maduros y, por supuesto, la lucha por una legislación justa para regular el alquiler vacacional”.

Con respecto a la situación política en Cataluña, Molas ha recordado que ”es una cuestión que afecta a toda la región, no sólo a Barcelona como destino. En el resto de destinos no ha habido prácticamente ninguna caída del turismo, al haber sucedido todo este proceso prácticamente a final de temporada. Nuestra pregunta es quién va a pagar las consecuencias para los empresarios, ya que la disminución de ocupación en torno al 7,5 por ciento y del 14 por ciento de ingresos… tendrá consecuencias sin ninguna duda”.

Recuperación del turismo nacional

Para Ramón Estalella, secretario general de CEHAT, “debemos celebrar una tendencia muy positiva del turismo nacional, que es necesario en muchos de nuestros destinos. En general, los hoteleros han demostrado un optimismo por encima de la media del tejido empresarial español».

En cuanto a la evolución de la demanda por parte de los principales mercados emisores, los hoteleros españoles confían en un crecimiento el mercado francés. Como apunta Estalella, «es muy complicado crecer aún más en mercados como el británico o el alemán».

Por último, el secretario general de CEHAT ha recordado que «el canal de comercialización se mantiene como una de las preocupaciones principales para los hoteles, que van a buscar disminuir el cupo de habitaciones para los canales menos rentables, lo cual debería suponer un aumento del precio medio». 

Últimas noticias