El portal b2b de innovación turística

Innovación

El móvil es ya el dispositivo más utilizado por los españoles para conectarse a Internet

El móvil es ya el dispositivo más utilizado por los españoles para conectarse a Internet

El móvil es el dispositivo preferido entre los individuos que usan internet: un 85% lo utilizó para acceder a la Red según los últimos datos del Panel de Hogares CNMC del segundo trimestre de 2017. Todo ello, en detrimento de los portátiles (53%) y ordenadores de sobremesa (40%) cuyo uso disminuyó en los últimos dos años; y de las tabletas (37%) con un uso que aumentó ligeramente. También es destacable el aumento del uso de la televisión para acceder a Internet con un crecimiento del 50% en dos años.

El porcentaje de individuos que utilizaron Internet fue del 83%, y el de los que lo usaron varias veces al día alcanzó el 56%, casi tres puntos más que en la anterior oleada. Además, casi 3 de cada 4 españoles con móvil utilizan Internet en su terminal.

Según el Panel de Hogares CNMC, 8 de cada 10 españoles con móvil tienen un smartphone, y para lo que más lo utilizan es para la mensajería instantánea (78% la usan a diario), seguido de las redes sociales (39%) y del correo electrónico (31%). Lo que menos: ver vídeos (con un uso diario del 17%), los juegos (15%) o los servicios de localización (4%).

Dentro de los servicios de mensajería online WhatsApp es lo más utilizado (90%) por los internautas, seguido de Facebook Messenger (35%) y Skype (8%); los que no usan ninguno de estos servicios apenas representa el 7%.

Por otra parte, la mitad de los internautas declararon realizar llamadas y vídeollamadas online, siendo WhatsApp, de nuevo, la aplicación más utilizada, seguida de Skype y Facebook Messenger.

Consumo de contenidos audiovisuales

Los españoles declararon dedicar una media de 3 horas al día entre semana a consumir contenidos audiovisuales a través de la televisión; 1 hora por ordenador y otra por el teléfono móvil. No obstante, según los datos del segundo trimestre de 2017 del Panel de Hogares CNMC, ya son 4 de cada 10 españoles los que ven contenidos audiovisuales online al menos una vez a la semana, una cifra que va en aumento.

El contenido online preferido por este tipo de usuarios fueron los vídeos cortos (54%), seguido de las series (46%) y películas (32%).

Por otro lado, más de la mitad de los individuos que ven contenidos audiovisuales online utilizan plataformas para ver programas de televisión a la carta por Internet. En cuanto a los medios para ver televisión a la carta, Youtube es lo más utilizado (58%), seguido de Atresplayer (42%), Rtve.es (33%) y Mitele (29%).

El Panel de Hogares de la CNMC también aprecia el rápido aumento de las plataformas de pago para ver contenidos audiovisuales online: casi 1 de cada 4 hogares con acceso a Internet es usuario de alguno de estos servicios de vídeo en streaming. El crecimiento más llamativo es el de Netflix, que de nuevo, y en tan sólo seis meses (diciembre 2016 – junio 2017) ha vuelto a duplicar su número de usuarios: ya son 1.163.000 hogares con este servicio. HBO, que llegó a España hace un año, acumuló hasta el segundo trimestre de 2017 alrededor de unos 414.000 hogares. No obstante, la que más usuarios acumula es Movistar+ en los dispositivos.

Últimas noticias