Renfe Operadora ha presentado en Smart City Expo Wolrd Congress ‘Renfe as a Service’ (RaaS), la nueva plataforma de ‘movilidad como servicio’ de la compañía, uno de los objetivos del Plan Estratégico para reforzar la posición de la compañía frente a la liberalización del mercado de viajeros en el sector ferroviario.
Las claves:
- A lo largo de los próximos meses la operadora realizará varias licitaciones públicas para la puesta en marcha de la plataforma en 2020.
- La plataforma ha comenzado una prueba de concepto que tendrá una duración aproximada de tres meses, abierta a 500 clientes frecuentes de la compañía, para testar módulos como la planificación, el ticketing y la atención al cliente antes de su llegada al mercado. Los clientes elegidos son usuarios frecuentes del corredor Madrid – Barcelona.
- ‘Renfe as a Service’, que actualmente se encuentra en fase de desarrollo, busca integrar en una misma plataforma diferentes modos de transporte que permitan al cliente una solución de ‘primera y última milla’ para organizar su viaje de principio a fin a través de en un pago único y todo ello sin salir de la aplicación.
- La plataforma RaaS, será una plataforma abierta, pública e integradora, que incorporará la oferta de transporte público y privado más amplia posible.
- Para esta primera prueba, los operadores participantes serán Renfe (AVE, Cercanías y Rodalies), Cabify, Karhoo (plataforma que agrupa a 30.000 taxis en toda España), EMT (Bus y Bicimad), TMB (Transporte Metropolitano de Barcelona), Consorcio de Transportes de Madrid (Bus interurbano, Metro), SABA (aparcamientos) y CIRC (patinetes).
- Esta prueba de concepto se está desarrollando con IoMob, una de las ganadoras de la primera convocatoria de TrenLab, la aceleradora de startups de Renfe desarrollada junto a Wayra, hub de innovación abierta de Telefónica.
[mc4wp_form id=»22725″]
O recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34638463078 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.
También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX y Apple Podcasts.
Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.