Madrid ha acogido la quinta edición de la Cumbre Global de Innovación en la Industria Turística, organizada por Agora Next Hub y Telefónica Empresas.
Entre los participantes se encontraban representantes de multinacionales del sector turístico, como operadores turísticos, OTAs, grupos hoteleros, compañías de travel tech, consultores internacionales, operadores de telecomunicaciones, fabricantes de tecnología, desarrolladores, inversores, startups y profesionales de la ingeniería civil especializados en infraestructuras inteligentes.
El mensaje principal de la jornada se centró en la idea de que las empresas necesitan la transformación digital para reconectar con sus clientes y ofrecerles una experiencia memorable independientemente del canal que utilicen. Y esa transformación es más cultural que tecnológica, abordando de alguna forma un cambio en el ‘sistema operativo’ de las empresas.
Estas fueron algunas de las principales conclusiones intervenciones de la jornada:
Maribel Rodríguez, vicepresidenta de la World Travel & Tourism Council:
«El futuro implica algunos reto, derivados del propio crecimiento del sector turístico. Se doblará el número de personas que viajan en avión y uno de cada nueve empleos en el mundo tendrá una relación directa con la actividad turística. En este contexto, la seguridad y facilitación de los viajes, la gestión de las crisis y el crecimiento sostenible son las tres prioridades estratégicas para el futuro del turismo según nuestra asociación».
Jorge Schonenberger, socio director de Deloitte España y EMEA:
«Las compañías de éxito son cada vez más relevantes para la sociedad y sus problemas, cuidan de la excelencia operacional y tienen un posicionamiento claro a los ojos del consumidor, una marca que dice algo diferente».
Gabriel Escarrer, vicepresidente de Melia Hotels International:
«Nuestra estrategia es no vender una habitación sino una experiencia, más del 50 por ciento de los ingresos vienen con conceptos que no tienen nada que ver con la propia habitación, un pilar que debe ayudarnos en nuestro posicionamiento junto a nuestra apuesta por la sostenibilidad, que debe ser nuestra misión como empresa y como parte del sector turístico».
Sergio Roitberg, CEO de Newlink:
«Los destinos turísticos tienen el reto de la gestión de la hiperconectividad. La tecnología ha cambiado gran parte de las cosas que hacemos, hoy la gente influye sobre la gente y se encarga de producir un contenido que, a través de la afinidad de intereses, genera una mayor credibilidad».
Robin Ingle, CEO of Ingle International, Novus Health & Intrepid 24/7:
«El Big Data es algo real, el Cloud computing está aceptado en la mayoría de los países y ya es posible convertir el machine learning en inteligencia artificial y predecir riesgos y amenazas relacionadas con la seguridad de los viajes que podemos llevar a empresas y viajeros».
[mc4wp_form id=»22725″]
O recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34638463078 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.
También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX y Apple Podcasts.
Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.