Sevilla acogió la presentación del proyecto “Piloto 5G» en esta comunidad autónoma, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía y Empresa a través de Red.es que cuenta con un presupuesto de 25,4 millones de euros, de los que 6,3 millones de euros están cofinanciados con cargo a los fondos FEDER y que discurre en paralelo al presentado en septiembre en Galicia.
Las claves:
- El proyecto «Piloto 5G en Andalucía» se encuentra en la primera fase de desarrollo, incluye 32 casos de uso en ámbitos muy diversos, ejecutados Vodafone y Huawei en diferentes municipios de las provincias de Huelva, Sevilla, Jaén, Málaga y Cádiz.
- Esta iniciativa permitirá desplegar aplicaciones prácticas como son la búsqueda y asistencia de personas con drones, robótica de emergencias controlada a distancia, reconocimiento biométrico en estaciones, conectividad en palacios de congresos, gestión de la medicación de mayores, inteligencia artificial aplicada a sensores, realidad aumentada en visitas turísticas, realidad virtual en museos, gestión de infraestructuras petroleras con realidad aumentada, embarque de vehículos mediante escaneo de matrículas, inmersión en e-sports y agricultura de precisión, entre otros.
- El Ministerio de Economía y Empresa, a través de Red.es, ha lanzado recientemente la segunda convocatoria de ayudas a proyectos piloto 5G. La convocatoria, enmarcada en el Plan Nacional de 5G, tiene como objetivo impulsar el desarrollo de experiencias piloto 5G por parte del sector privado.
- Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 17 de diciembre y contará con un presupuesto máximo de 45 millones de euros, cofinanciado por el FEDER, pudiendo alcanzar hasta un 40% de los gastos elegibles de los proyectos.
- Estas ayudas irán dirigidas a un máximo de 11 proyectos en las comunidades de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Madrid, País Vasco y Murcia. Andalucía, con un presupuesto máximo de 13 millones de euros, es la comunidad autónoma española que opta a más recursos, seguida de la Comunidad Valenciana (8M€) y Galicia (5,4M€).
[mc4wp_form id=»22725″]
O recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34638463078 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.
También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX y Apple Podcasts.
Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.