Se sigue especulando con una recesión económica global, pero las OTAs tiene un historial de resistencia en épocas de dificultades económicas, sobre todo cuando los consumidores valoran el hecho de encontrar el mejor valor.
Según el último informe de la consultora Phocuswright, aunque el crecimiento de las OTAs se ralentizará en medio de un conjunto más complejo de amenazas competitivas, las agencias online seguirán en su línea de crecimiento en 2020.
Las mayores OTAs de Estados Unidos están trabajando para aumentar las sinergias entre sus diversas marcas. Booking Holdings está poniendo mucho énfasis en la construcción de lo que llama el «viaje conectado», incrementando la relación cruzada de sus marcas previamente almacenadas en silos para proporcionar una experiencia más suave al cliente.
Mientras, Expedia ofrece desde hace tiempo una plataforma de reservas multiproducto, pero la OTA sigue trabajando para optimizar su producto de alojamiento privado/alquiler a corto plazo.
Por otro lado, e independientemente de que Google pueda ser clasificado como un competidor de las OTAs, su excesivo papel como plataforma de búsqueda/publicidad está creando aguas turbulentas para las OTAs.
Al mismo tiempo, se especula con la posibilidad e que Airbnb realice incursiones en la aviación o en cualquier otro sector del transporte. A medida que Airbnb pone sus miras en una salida a bolsa en 2020, la compañía está señalando que sus ambiciones de ir a por las OTA tradicionales deben ser tomadas en serio.
[mc4wp_form id=»22725″]
O recibe nuestro boletín en un mensaje diario de WhatsApp. Añade a tus contactos el número +34638463078 y envía un whatsapp con la palabra ALTA.
También puedes escuchar nuestro podcast diario en SoundCloud, IVOOX y Apple Podcasts.
Smart Travel News utiliza el banco de imágenes de Freepik.