- La red de aeropuertos de Aena prevé operar un total de 20.919 vuelos en este puente de la Constitución, siendo el domingo el día de más movimientos, con 5.572. Con respecto a la misma festividad de 2023 no se puede comparar ya que se tuvieron en cuenta seis días que contaron con 27.693 movimientos.
- La plataforma Ses.Hospedajes, diseñada para registrar los datos de las reservas de viajes, ha acumulado más de 300.000 registros desde su entrada en vigor obligatoria a principios de diciembre.
- La Mesa del Turismo espera que España cierre el año 2024 con nuevas cifras récord, llegando a los 95 millones de turistas recibidos, un 11,7% más que el año anterior, y con una facturación de 200.000 millones de euros.
- Level ha obtenido su Certificado de Operador Aéreo (AOC), lo que marca su transición de marca comercial a aerolínea con autonomía operativa dentro del grupo IAG. Esto le permitirá gestionar de manera independiente sus propios procesos.
- Los viajes de Navidad están ganando terreno frente al puente de diciembre, que este año registra un 5% menos de reservas debido a su calendario más corto. Según Destinia, el precio medio por persona y noche ha caído un 7%, situándose en 50 euros, con descensos de hasta el 40% en Barcelona.
- Los salarios de turismo en Europa crecerán a un ritmo del 3% al 5% en los próximos años, con España desempeñando un papel «clave» en esta transformación, según el informe ‘Tendencias de Salarios en el Sector Turismo en el Mundo 2025’, elaborado por Catenon.
- Vueling operará siete rutas especiales hasta el 11 de enero para las fiestas navideñas. Además de conectar Barcelona con Tromso (Noruega) y Rovaniemi (Finlandia), añadirá vuelos a Edimburgo, Dubrovnik y Bilbao-Budapest, reforzando su oferta hacia los principales mercados navideños de Europa, incluyendo destinos como París y Milán.
- La industria de cruceros facturó en España 6.450 millones de euros en 2023, un 14% más que el año anterior, según refleja un estudio elaborado por Tourism Economics/Oxford Economics a petición de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA). Además, contribuyó al PIB del país con 3.000 millones de euros y estimuló la creación de 48.900 empleos.