Las formas de viajar han mutado a lo largo de los años, en gran medida, a causa de los avances de la tecnología. Las nuevas creaciones digitales han impulsado a que muchos viajeros se animen a incurrir en aventuras de la mano de recursos que facilitan el movimiento y proveen mayor comodidad. El turismo de hoy se ajusta al viajero y ofrece variedad de opciones en términos de alojamiento, vínculos con otros viajeros y hasta opciones de ocio; veamos.
Entretenimiento desde cualquier punto del mapa
En los últimos años, el turismo ha evolucionado más allá de los destinos físicos, incorporando experiencias digitales que enriquecen la forma en que los viajeros disfrutan de su tiempo libre. Un ejemplo destacado de esta tendencia es el auge de los casinos en vivo en línea.
Estas plataformas permiten a los usuarios experimentar la emoción de un casino real desde cualquier parte del mundo, lo que añade una dimensión única a su itinerario de viaje. Para aquellos interesados en explorar esta opción, aquí se encuentra una guía completa sobre cómo funcionan los casinos en vivo y qué plataformas son las más recomendadas.
Para disfrutar de este tipo de entretenimiento de forma segura nunca está de más revisar las condiciones regulatorias que rigen según la localización. Evita registrarte en sitios no autorizados legalmente para no quedar expuesto a posibles estafas virtuales; un mal trago que podría estropear el resto de tu viaje.
Redes sociales para conectar con otros viajeros
Tiempo atrás, antes de que aparecieran los dispositivos inteligentes y estuviéramos conectados a ellos las 24/7, las relaciones sociales durante los viajes solían darse cara a cara en hostales o bares. Pero las redes sociales lo han cambiado todo; hoy en día, existen comunidades virtuales de viajeros en grupos de WhatsApp, Instagram y, sobre todo, Facebook que permiten el intercambio dinámico entre la comunidad viajera.
Se trata de grupos que facilitan el acceso a información sumamente útil para elegir destinos, acomodación, y hasta conductores para movilidad de un punto a otro. Pero, sobre todo, los grupos en redes sociales crearon espacios horizontales en donde cada usuario puede brindar una opinión basada en su experiencia. Los viajeros pueden acudir a ellos para hacer pregunta so incluso para concretar encuentros.
Existen, por ejemplo, grupos de Facebook de viajeras; mujeres que viajan solas y que comparten información para cuidarse unas a otras. Las comunidades virtuales impulsan al sector del turismo, dado hay más viajeros y viajeras que hoy se animan a aventurarse por sentirse más acompañados a través de las redes sociales. Según el portal de estadísticas Statista, en 2023 el 70% de los clientes de agencias de viaje que viajaron en solitario fueron mujeres.
Apps con mapas para camping y otras actividades
Un recurso fundamental, y que definitivamente ha llegado para quedarse, es el uso del GPS en los viajes. Ya hasta nos resulta difícil imaginarnos desplegando un mapa para orientarnos y, aunque algunos todavía prefieren el romance de lo analógico, la utilidad del GPS es una tecnología que no solo se reduce a la localización geográfica.
En los tiempos que corren, cada vez son más las apps móviles con GPS que ofrece el mercado del turismo y que están orientadas a distintas actividades. Los aficionados al mundo del camping, por ejemplo, pueden elegir entre el vasto universo de apps de camping con mapas en donde se incluyen todas las opciones según región con sus respectivos costes, muchas de las cuales son gratuitas y funcionan sin conexión a internet.
Viajar con este tipo de tecnología en mano es un as bajo la manga, particularmente útil para los ruteros que disfrutan de viajes más improvisados. Las apps móviles han tendido un puente entre las ofertas del turismo y su audiencia, que puede encontrar de forma gratuita un sinfín de opciones y comodidades para diseñar su viaje a gusto.
IA generativa para el diseño de experiencias personalizadas
La inteligencia artificial (IA) es la novedad en el universo de los avances tecnológicos. Somos testigos de cómo las distintas industrias comienzan a integrar tecnologías de esta índole para modernizar sus productos y responder a las demandas de los viajeros actuales. En el turismo la IA generativa es cada vez más utilizada y está dando resultados realmente sorprendentes.
Tanto para los viajeros como para las agencias de viaje o corporaciones del turismo, la IA generativa se ha convertido en un pilar fundamental. Permite la construcción de herramientas para asistir en la planificación de los viajes, así como el diseño de recomendaciones ajustadas al gusto y perfil del solicitante.
Además, se trata de un tipo de tecnología que reúne y analiza de forma sofisticada un extenso volumen de datos. Información valiosísima que representa una gran ganancia para las agencias. IA generativa mediante, las empresas pulen sus servicios y ofrecen productos cada vez más precisos, adaptándose a las necesidades y búsquedas de los viajeros modernos.