- El sector turístico español está avanzando hacia un modelo de mayor calidad y más diversificado, tanto en temporadas como en productos y en destinos, según el análisis de las ‘Fichas ejecutivas de mercados emisores’ realizada por Turespaña.
- Los aeropuertos del Grupo Aena (compuesto por los 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) cerraron enero con casi 25 millones de pasajeros, un 6,2% más que en el mismo mes de 2024.
- Los Gobiernos de Portugal y España trabajan para que Madrid y Lisboa vuelvan a estar conectadas por tren, una conexión que podría llegar antes que la línea de alta velocidad con la reanudación de los trenes nocturnos Lusitânia, paralizados desde la pandemia.
- En una nueva entrega de “3 minutos con Grupo Hotusa”, el presidente Amancio López Seijas analiza la evolución de Barcelona como destino turístico. Destaca su transformación desde la década de 1970, cuando era un referente cultural en un contexto de crisis, hasta su consolidación como un destino internacional.
- Amadeus ha entregado 359,6 millones de euros en acciones a sus bonistas hasta la fecha, equivalentes a 6,8 millones de acciones, dentro del proceso de conversión de bonos con vencimiento el 9 de abril de 2025.
- Ryanair ha lanzado una oferta con 179.000 asientos a 19,99 euros bajo el lema «reserva precios locos antes de que el payaso suba precios», que utiliza la imagen del ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, vestido de payaso, como un nuevo movimiento en el enfrentamiento que mantienen ambas partes tras la multa de Consumo a la ‘low cost’ por cobrar por el equipaje de cabina.
- El III Simposio Internacional, organizado por Paradores y la Universidad de Alcalá, se celebrará el 17 y 18 de febrero en Alcalá de Henares. Bajo el título «Cuidando el pasado, inspirando un futuro sostenible», el evento abordará la sostenibilidad, el territorio y el patrimonio, con la vista puesta en el centenario de Paradores en 2028.
- Renfe ha lanzado una campaña promocional para fomentar los desplazamientos hacia o desde Valencia durante el periodo comprendido entre el 1 y el 19 de marzo de 2025. Se podrán comprar billetes de tren de Alta Velocidad y Larga Distancia desde 9 euros hasta agotar existencias.