- Durante la Semana Santa, las reservas hoteleras hacia España crecieron notablemente desde Alemania, Tailandia y China. Según Travelgate, Tailandia lideró el aumento con un 125%, seguida de Alemania (27,4%) y China (14,8%), reflejando un creciente interés internacional por el destino en estas fechas.
- Canarias busca impulsar el turismo audiovisual permitiendo estudios de rodaje en suelo rústico sin licencias urbanísticas. Esta medida busca atraer grandes producciones, creando empleo y potenciando el sector turístico, especialmente en espacios naturales protegidos compatibles con los rodajes.
- Andalucía registró un impacto económico de más de 500 millones de euros durante la Semana Santa. Sevilla y Málaga rozaron el 90% de ocupación hotelera, y el turismo rural y de naturaleza alcanzó cifras récord, con más de 10.000 visitantes en Sierra Nevada.
- Baleares destinará los fondos de la ecotasa a convertir contratos fijos discontinuos en indefinidos, según el nuevo decreto de contención turística. La medida busca mejorar la calidad del empleo en el sector turístico e incluye también acciones como reducir la siniestralidad laboral y fomentar la inclusión de personas con discapacidad.
- Según datos de Booking.com, Barcelona ha experimentado un aumento del 13% en las búsquedas de alojamiento para el día de Sant Jordi con respecto al año pasado, posicionándose como el cuarto destino más buscado a nivel mundial y el más demandado en España, con viajeros interesados en vivir de cerca la tradición cultural de este evento único.