El portal b2b de innovación turística

Aprende, DESTACADO

Desmontando el ranking en las OTA: la ponencia de Javier Ortiz Sánchez en el Smart Travel News Roadshow

Desmontando el ranking en las OTA: la ponencia de Javier Ortiz Sánchez en el Smart Travel News Roadshow

En el Smart Travel News Roadshow celebrado en el Gallery Hotel de Barcelona, Javier Ortiz Sánchez, CEO y Cofundador de Sextaplanta, abordó uno de los temas más polémicos en la industria hotelera: el posicionamiento en las OTA. En su ponencia «Desmontando el Ranking en las OTA», Ortiz desglosó cómo funcionan los algoritmos de plataformas como Booking y Expedia y por qué su impacto va mucho más allá de las reservas directas.

Con un enfoque directo y sin tapujos, Ortiz destacó que el posicionamiento en las OTA no solo influye en la visibilidad del hotel dentro de estas plataformas, sino también en el canal directo. «Cuatro de cada diez reservas que se generan en la web oficial de un hotel provienen de una búsqueda previa en una OTA», explicó, refiriéndose al conocido efecto ‘Billboard’. Este fenómeno ocurre cuando un cliente descubre un hotel en Booking o Expedia y luego decide reservar directamente en su página web.

El ponente también desmontó algunos mitos sobre el ranking en las OTA, señalando que no se trata solo de pagar más comisiones. Factores clave como la disponibilidad, la conversión, la tarifa media, las cancelaciones y las valoraciones de los clientes influyen significativamente en el posicionamiento de un hotel en estas plataformas. Además, compartió un caso práctico en el que un simple cambio en la imagen destacada de un hotel –mostrando la piscina en lugar de la fachada– logró mejorar su visibilidad en el ranking de Booking para búsquedas en verano.

Ortiz enfatizó que el SEO no es exclusivo de Google y que las OTA operan como motores de búsqueda con sus propios algoritmos. «Si sabemos cómo optimizar nuestra presencia en Google, ¿por qué no aplicar la misma lógica en Booking y Expedia?», planteó.

Como conclusión, animó a los hoteleros a ver a las OTA como herramientas estratégicas en lugar de enemigos. «Monitorizar el ranking, medir el impacto en el canal directo y ajustar la estrategia en función de los datos es clave para mejorar la rentabilidad», afirmó.

Antes de cerrar su intervención, Ortiz dejó una pregunta abierta a la audiencia: «Si os quedara una última habitación disponible en el día de mayor demanda, ¿por qué canal la venderíais?». Una cuestión que sin duda dejó a muchos reflexionando sobre la verdadera optimización de la distribución hotelera.

Últimas noticias