El sector turístico se encuentra en la antesala de una revolución sin precedentes. La convergencia entre la inteligencia artificial generativa y la identidad digital promete redefinir la manera en que los viajeros buscan, reservan y experimentan sus viajes, así como la forma en que las empresas del sector prestan sus servicios. Según el informe «Travel Innovation and Technology Trends 2025» de Phocuswright, esta transformación ocurrirá más rápido de lo que se espera.
¿Qué aspectos se verán más impactados?
Transformación operativa de las empresas turísticas
Las compañías del sector comenzarán a implementar agentes de IA autónomos para gestionar desde el servicio al cliente hasta las ventas. Esta automatización no solo optimizará la eficiencia operativa, sino que también modificará la estructura laboral, desplazando funciones tradicionales y creando nuevos roles centrados en la supervisión de estas tecnologías.
Evolución de la experiencia en destino
La forma en que los turistas exploran y viven sus viajes cambiará con la llegada de asistentes turísticos basados en IA, sistemas de traducción en tiempo real y gafas inteligentes. Estas innovaciones ofrecerán experiencias más personalizadas e interactivas, reduciendo las barreras lingüísticas y proporcionando información relevante en cada momento del recorrido.
Modificación en la distribución de viajes
El papel de las agencias de viajes en línea (OTAs) y los proveedores de servicios turísticos podría transformarse con la intervención de agentes de IA capaces de realizar reservas de manera autónoma. Dependiendo de su integración en el ecosistema digital, algunas plataformas podrían ganar ventaja competitiva mientras otras enfrentan desafíos en su adaptación a este nuevo paradigma.
Impacto en el marketing turístico
Las estrategias de marketing digital también se verán afectadas. Con la irrupción de herramientas como Google’s AI Overviews y el creciente uso de motores de búsqueda basados en inteligencia artificial generativa, el modelo tradicional de SEO y publicidad pagada podría volverse menos efectivo. Las marcas deberán replantear su enfoque para captar la atención de los viajeros en un entorno dominado por la personalización y la automatización.
Convergencia con la identidad digital
El desarrollo de billeteras digitales capaces de almacenar preferencias de viaje, programas de fidelización y detalles de pago permitirá a los agentes de IA realizar reservas personalizadas sin fricciones. Esta integración mejorará la experiencia del usuario, garantizando procesos de compra más ágiles y eficientes.
Una evolución inminente
El futuro del turismo está avanzando a gran velocidad. La incorporación de inteligencia artificial y la digitalización de la identidad del viajero traerán consigo una ola de cambios que impactarán a toda la industria. Las empresas que logren adaptarse a esta nueva realidad tecnológica no solo optimizarán sus operaciones, sino que también fortalecerán su relación con los viajeros, ofreciendo experiencias cada vez más innovadoras y personalizadas.
Información original en PhocusWire.