El transporte aéreo, autónomo y eléctrico puede parecer una idea perteneciente a un futuro muy lejano. Realmente, no tanto. Los planes de Uber y su colaboración con la NASA para lograr un taxi volador y autónomo están en el futuro de la compañía.
Justin Elrich es el líder del proyecto que pretende llevar a Uber a ser la primera compañía capaz de poner en el aire un taxi volador que, en la práctica sería una mezcla de avión y helicóptero. El portavoz ha explicado en una entrevista al medio TechCrunch que su proyecto está cada vez más avanzado.
La idea del viaje en avión de Uber, que se conocería como UberAir, es cubrir viajes como máximo de unos 50 kilómetros, al menos de momento debido a la capacidad y limitaciones de las actuales baterías.
Para acceder a un UberAir, el usuario deberá escribir su destino en la app, que le dirigirá al punto de salida más cercano… algo similar a un pequeño aeropuerto en medio de la ciudad.
A diferencia de la oferta estándar de Uber, UberAir será una experiencia totalmente compartida. Parte de eso tiene que ver con asegurar que el coste de UberAir sea asequible, asegura Erlich, y comparable a los precios que los usuarios de Uber ya están acostumbrados.
«Nuestra esperanza es que el ahorro de tiempo que se conseguirá a través de los viajes aéreos incentivará a las personas que de otra manera estarían acostumbradas a la privacidad de sus propios coches a compartir el transporte», explica Erlich.
«Si me preguntas cuál es el futuro de la movilidad, podemos pensar en ello como paquetes de personas y bienes que se mueven entre áreas realmente densas de la ciudad. Es probable que todo deba verse como una especie de flotas que son administradas por actores como Uber que se juntan con personas que comparten transporte eléctrico y eventualmente autónomo. Creo que ese es el tipo de visión con la que estamos trabajando tanto en el suelo como en el aire. Y creo que los viajes compartidos son una gran parte de eso «.