La innovación en el sector hotelero avanza, pero lo hace con pasos aún tímidos. Así lo revela el nuevo informe benchmark elaborado por ILUNION Hotels, que pone el foco en la transformación digital como eje central del cambio, a la vez que señala la ciberseguridad como una asignatura todavía pendiente. Con una puntuación media sectorial de 1,6 sobre 3 —equivalente a un 5,3 sobre 10—, el estudio constata que el camino hacia una innovación consolidada está en marcha, aunque con claros márgenes de mejora.
El informe, que incluye además los principales hitos de la Memoria de Innovación 2024, aporta una radiografía actualizada del sector, destacando los avances, las oportunidades y las barreras que aún frenan su evolución.
Transformación digital: un motor en marcha pero no del todo engrasado
La digitalización ha calado en las estrategias de las principales cadenas hoteleras. El 100 % de las compañías analizadas ha implementado alguna mejora digital en sus procesos, lo que indica un compromiso generalizado con la actualización tecnológica. Sin embargo, solo un 33 % cuenta con una estrategia de innovación claramente definida, lo que sugiere que, en muchos casos, las acciones no están alineadas con una visión integral de largo plazo.
El informe ha sido desarrollado por Opinno —la consultora que edita en español el MIT Technology Review— a partir del análisis de 18 cadenas hoteleras y 24 variables obtenidas de fuentes públicas como memorias corporativas, sitios web y medios especializados.
Entre los datos más destacados, se observa que un 94 % de las cadenas ha lanzado nuevos servicios en los últimos tres años. No obstante, la adopción de modelos de negocio realmente innovadores sigue siendo limitada, y muchas compañías continúan operando bajo esquemas tradicionales adaptados solo parcialmente al entorno actual.
La ciberseguridad, una tarea pendiente en la agenda hotelera
Uno de los puntos que genera más preocupación en el diagnóstico es la baja preparación del sector frente a riesgos cibernéticos. De las empresas analizadas, un 44 % no menciona tener una estrategia específica de ciberseguridad, y el 55 % restante se limita a cumplir con la normativa vigente, sin añadir medidas proactivas.
En un contexto donde el tratamiento de datos personales y financieros es especialmente sensible, este dato subraya la urgencia de reforzar los mecanismos de prevención, detección y respuesta ante posibles incidentes. La seguridad digital no solo es un requisito operativo: también es un factor clave para mantener la confianza del cliente.
ILUNION Hotels: el modelo #InnovACCIÓN como caso de éxito
En este panorama, ILUNION Hotels se posiciona como el referente del informe gracias a su modelo integral de innovación. Su enfoque transversal combina tecnología, sostenibilidad y compromiso social, dando forma a lo que denominan #InnovACCIÓN, una filosofía que impregna todas las áreas del negocio y actúa como motor de transformación continua.
La Memoria de Innovación 2024 destaca avances significativos, como la redefinición de roles internos, la reorganización del área de Innovación y la incorporación de tecnologías sostenibles, tanto para la eficiencia operativa como para enriquecer la experiencia de los huéspedes.
Desde la compañía se enfatiza que la innovación no puede quedar limitada a la implementación de nuevas herramientas, sino que debe estructurarse en procesos que generen impacto real en personas y comunidades. Esta visión se traduce en una apuesta por experiencias personalizadas, estructuras organizativas más ágiles y un compromiso firme con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Conclusiones: un sector en movimiento, pero con retos urgentes
El informe benchmark deja claro que el sector hotelero no parte de cero: ha avanzado, ha invertido y ha innovado. Sin embargo, el aprobado justo que arroja su evaluación deja un mensaje inequívoco: no basta con digitalizar procesos, es necesario transformar estructuras, redefinir estrategias y proteger los datos con la misma seriedad que se protege la experiencia del cliente.
ILUNION Hotels se presenta como un ejemplo a seguir, demostrando que es posible innovar con sentido, propósito y resultados. Su modelo #InnovACCIÓN no solo lidera el ranking, sino que también ofrece inspiración para que otros actores del sector reflexionen sobre su propio camino hacia la transformación.
Para saber más descarga el informe completo de innovación hotelera y descubre cómo acelerar la transformación de tu organización.