El portal b2b de innovación turística

Alojamiento

La transformación de las OTAs a un modelo de cadena hotelera virtual

La transformación de las OTAs a un modelo de cadena hotelera virtual

Es evidente qu,e a medida que la tecnología evoluciona, las OTAs están consiguiendo una mejor posición para invertir más dinero en sus plataformas, y los hoteles están haciendo todo lo posible para mantenerse al día con estas enormes inversiones.

Las «colecciones» ya han entrado en la escena global del alojamiento con ejemplos como «The Autograph Collection» de Marriott, «Tribute Portfolio» de Starwood, «CURIO by Hilton», así como por marcas como Best Western con su Best Western «BW Premier Collection».

Las OTAs sólo tiene que seguir el ejemplo de las marcas hoteleras globales y crear sus propias «colecciones virtuales». Las OTAs tomarán la idea de las «colecciones», la reorganizará y la ofrecerá a través de sus plataformas móviles.

Actualmente, las principales empresas de viajes, entre las que se encuentran Google, Facebook, Priceline, Expedia y TripAdvisor, están trabajando en la aplicación de tecnologías de inteligencia artificial y machine learning para atender las necesidades de sus clientes de manera más eficiente y personalizada. Para aumentar, en definitiva, las conversiones y la fidelización.

También veremos la integración de chatbots y asistentes virtuales como «Alexa» de Amazon, SIRI de Google y «Google Assistant» de Google en las «colecciones de hoteles» de las OTAs.

Toda esta tecnología cuesta mucho dinero en su desarrollo y posterior integración. Millones y millones de euros que los hoteles individuales y pequeñas cadenas simplemente no pueden asumir para desarrollar sus propias soluciones tecnológicas.

En 2016 Accor compró «John Paul», conserje tecnológico equipado con su propio CRM y una plataforma de datos basada en un perfil de comportamiento y personalización de cada cliente.

Hilton, Marriott, Wyndham, así como otras empresas hoteleras globales están invirtiendo en sus propias soluciones de asistentes virtuales.

¿Será eso suficiente? En la actualidad por cada reserva que llega a los hoteles a través de canales de distribución directa, cinco reservas son generadas por canales no directos, es decir, las OTAs. Es imposible competir con eso.

Artículo original en 4hoteliers.

Últimas noticias