En un mundo tan global como el actual, es muy común que las personas estén cambiando de país de forma recurrente. Ya sea por un viaje, por un trabajo, o simplemente por darle un giro radical a su vida, mucha gente cruza fronteras. A nivel de desplazamiento, esto no suele acarrear demasiados problemas, ya que existen conexiones de transporte entre casi todos los territorios del planeta, mientras que a nivel burocrático está bastante claro todo lo que hay que hacer para cambiar de un estado a otro.
Sin embargo, con la tecnología, sobre todo la que depende de la conexión a internet, se encuentran más dificultades. Más allá de que en algunos lugares es necesario adquirir algún elemento particular para poder acceder a la red, lo cierto es que muchos servicios a los que se disfrutan de manera online presentan ciertos bloqueos si se abandona el territorio donde fueron contratados.
A continuación, vamos a profundizar sobre este fenómeno y las soluciones que existen para evitar verse perjudicados por esta situación.
¿Qué son las restricciones geográficas?
Muchas plataformas que únicamente están disponibles con conexión a internet tienen su contenido ajustado al territorio donde se encuentran, debido a acuerdos de licencias. Esto se ve claramente en operadores como Netflix, cuya oferta de series y películas es muy diferente en, por ejemplo, Portugal, que en España.
Otro de los servicios que también se ve perjudicado por este hecho es de los casinos online. En este caso es incluso más complicada la situación, ya que en ocasiones los portales que en España se utilizan para el juego virtual, pueden estar directamente bloqueados en otros países. Esto se debe a las restricciones legales existentes.
¿Qué soluciones hay
Hay dos formas de atajar este problema, que están directamente relacionadas con el tiempo que se va a pasar en el país extranjero en cuestión.
Acceso al contenido local
En el caso de que el usuario vaya a tener una estancia prolongada en el territorio que visita, puede resultar una opción interesante empezar a usar los servicios locales. Esto significaría suscribirse a las plataformas que tenga el país en cada uno de los ámbitos en los que la persona esté interesada. De hecho, en ocasiones no se produce un cambio muy grande, ya que en cuanto a servicios de entrenimiento, sería, por ejemplo, pasar de Netflix España al Netflix de otro país.
Esta decisión puede acabar siendo incluso beneficiosa. Volviendo al ejemplo de Portugal, el usuario puede aprovecharse de que el precio del servicio probablemente sea más barato. En el mercado de los casinos online también hay ventajas, ya que entra en juego la opción de disfrutar de los bonos de bienvenida en Portugal, que acostumbran a ser generosos.
Uso de VPN
Es una solución alternativa, que permite seguir disfrutando del contenido del territorio de origen. Con la VPN se puede generar una conexión privada que elimina los bloqueos geográficos. Además, los datos de la persona en cuestión estarán a salvo, se conecte desde donde se conecte, ya que este servicio los mantiene cifrados.
Eso sí, hay que tener en cuenta que algunas plataformas ya son capaces de detectar y bloquear estas VPN. Por otro lado, algunos países como China, las prohiben, así que también es recomendable revisar la normativa de los territorios.