- Los turistas procedentes de Asia fueron el mercado de mayor crecimiento en España durante 2024, año en que el país alcanzó un récord de casi 94 millones de visitantes. Destacó China, con 647.801 turistas, un 66,7% más que en 2023. Además, EE. UU. alcanzó un máximo histórico con 4,2 millones de visitantes, un 11,2% más que el año anterior.
- Uber ha comprado por 220 millones de euros un 30% del capital de Auro New Transport Concept, la empresa de VTC que durante años tuvo un acuerdo de exclusividad con Cabify hasta que el pasado mes de diciembre el Tribunal Constitucional avaló la ruptura de esa exclusividad. La compañía afirma que esta operación refuerza su apuesta por España, un mercado prioritario para su negocio.
- Aena invertirá más de 1.000 millones de euros en los aeropuertos canarios entre 2027 y 2031. La inversión se centrará en la modernización de las terminales de Tenerife Sur, Tenerife Norte y la unificación de las terminales insular e internacional en el aeropuerto de Lanzarote.
- La Federación Española de Campings (FEEC) ha destacado las cifras récord del sector alcanzadas durante el 2024, con más de 10,2 millones de viajeros y casi 49,3 millones de pernoctaciones, lo que supone un crecimiento del 3% y 4,2% en comparación con la anterior mejor marca del año anterior, respectivamente.
- Renfe tiene previsto establecer dos nuevas filiales, una en Francia y otra en México, con el objetivo de fortalecer su presencia en el mercado internacional. Esta expansión forma parte de su Plan Estratégico, que proyecta que los ingresos generados por sus operaciones fuera de España representen el 10 % del total para el año 2028.
- El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles creció un 1,88% en enero de 2025 con respecto al mismo mes de 2024, según las cifras del Observatorio Aéreo difundido por CEAV y Reclama Travel. El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró este aumento con 369 vuelos adicionales respecto a enero de 2024.